Abogados Bancarios Madrid
De Miguel Leiro es un despacho especializado en derecho bancario con sede en Madrid
No se sienta desprotegido ante el banco, puede contar con nosotros.
¡La primera consulta es gratuita!
ABOGADOS EN MADRID EXPERTOS EN GASTOS HIPOTECARIOS, CLÁUSULAS SUELO, TARJETAS REVOLVING E IMPUESTOS INVITU
En De Miguel Leiro Abogados encontrará su aliado para hacer valer sus derechos en cualquiera de las infracciones e irregularidades recogidas en el derecho bancario. Los casos más tratados en nuestro despacho de abogados bancarios en Madrid son los siguientes:
Reclamación de Gastos Hipotecarios
Desde finales del año 2018 el Tribunal Supremo ha venido fijando doctrina en lo que a la reclamación de los gastos hipotecarios con cláusulas nulas por abusivas se refiere.
Gastos hipotecarios reclamables
El prestatario puede recuperar la totalidad de los gastos de gestoría, registro y tasación. No obstante, los gastos de notaría se dividirán por mitad y el Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) sí que correría en exclusiva a cargo del cliente (salvo para aquellos casos de hipotecas anteriores al 8 de noviembre de 2018, que correrán a cargo de la entidad bancaria). Los gastos hipotecarios que se pueden reclamar son aquellos anteriores al 16 de junio de 2019, fecha en la que se publicó la ley reguladora de crédito inmobiliario destinada a zanjar cualquier duda al respecto.
Importe de gastos hipotecarios que se pueden recuperar
La media suele situarse en una horquilla de entre unos 1.000 y 1.500 €; aunque esta cantidad puede estar sujeta a variaciones dependiendo del caso y las circunstancias. De hecho, si pudiera reclamarse el impuesto de AJD la cantidad estaría en torno al doble de este montante.
Reclamación Tarjetas Revolving
El término “revolving” de estas tarjetas tiene su origen en el tipo de crédito que lleva asociado: la cuota que el consumidor reembolsa al banco cada mes vuelve a estar disponible para ser utilizado de nuevo en concepto de préstamo. Es decir, en palabras del propio Banco de España, se trata de un “crédito rotativo equiparable a una línea de crédito permanente”.
Nulidad de las Tarjetas Revolving
El Banco de España calcula que el tipo de interés asociado debe estar en torno al 20% anual, si bien la realidad es que en la mayoría de casos, está muy por encima. Según la Asociación de Usuarios Financieros la media es de más de un 25% al financiar compras y de casi un 30% en disposiciones de efectivo. Así las cosas, el Supremo en su última sentencia de 4 de marzo de 2020 ha declarado el derecho de los usuarios a solicitar la nulidad de las Tarjetas Revolving y de este tipo de créditos y a reclamar a la entidad bancaria las cantidades abonadas “de más” a consecuencia de los mencionados intereses y ello de acuerdo con lo establecido en la vigente Ley de Usura.
Pasos a seguir para reclamar la cantidad de una Tarjeta Revolving
- Recopilación de la siguiente documentación (en caso de no disponer de la misma, el banco debería facilitárnosla o, en última instancia, podrá requerirse a través de la propia demanda que en su caso se interponga):
- El contrato firmado con la entidad bancaria.
- Los cuadros de amortización de la tarjeta donde se incluyan todos los movimientos generados con el uso de la misma.
- Realización un estudio financiero exhaustivo por parte de un especialista a fin de averiguar la cantidad exacta a reclamar. Este paso es necesario no sólo a la hora de interponer una demanda judicial en reclamación de estas cantidades, sino también para evitar que la entidad bancaria realice unos cálculos paralelos no coincidentes con la realidad de la situación.
- Reclamación extrajudicial de estas cantidades a la entidad bancaria. Es recomendable que este paso se realice con la asistencia de un abogado especialista que interceda por nosotros y estudie pormenorizadamente el posible acuerdo a alcanzar con el banco.
- En caso de negativa por parte de la entidad para reintegrar las cantidades debidas: interposición de demanda contenciosa por vía judicial.
Reclamación Cláusulas Suelo
Justicia bancaria: Cláusulas Suelo
En el mes de mayo de 2013 el Tribunal Supremo declaró nulo, por abusivo, el interés mínimo de una hipoteca variable incorporado a las escrituras con falta de transparencia, es decir, del suelo hipotecario. En enero de 2017, a través del Real Decreto Ley 1/2017, se puso en marcha un mecanismo extrajudicial gratuito para consumidores que pretendían reclamar al Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria correspondiente los importes que deben reintegrarse a raíz de estas cláusulas abusivas. No obstante, es muy común la necesidad de tener que recurrir a la vía judicial para reclamar estas cantidades.
Tiempo para reclamar la cláusula suelo
Existen disparidad de opiniones al respecto: una corriente jurídica opina que no hay límite de plazo para poder reclamar la abusividad de este tipo de cláusulas; mientras que los mas conservadores aseguran que el plazo es de 4 años a contar desde la firma del préstamo hipotecario.
Importe de gastos hipotecarios que se pueden recuperar
La media suele situarse en una horquilla de entre unos 1.000 y 1.500 €; aunque esta cantidad puede estar sujeta a variaciones dependiendo del caso y las circunstancias. De hecho, si pudiera reclamarse el impuesto de AJD la cantidad estaría en torno al doble de este montante.
Reclamación Impuesto INVITU (plusvalía)
Existen dos sentencias del Tribunal Supremo en esta materia que son fundamentales a la hora de conocer si la plusvalía cobrada es nula o no, es decir, si podemos solicitar su devolución:
- Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018: La plusvalía es nula cuando no ha existido una ganancia patrimonial en la venta del bien inmueble.
- Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 2020: La plusvalía es nula cuando el importe de la misma es mayor que el importe de la ganancia patrimonial obtenida por la venta del bien inmueble.
[FAQ] Preguntas frecuentes sobre derecho bancario
¿Por qué es importante contar con un abogado bancario?
El funcionamiento legal de las entidades bancarias así como su relación con el consumidor resulta complejo. Por ello un abogado bancario con amplio conocimiento de dichos mecanismos le proporcionará: Asesoramiento para el desarrollo de actividades mercantiles. Interpretación a detalle de las cláusulas de la entidad bancaria. Agilización y facilidad en procesos de demanda ante entidades bancarias.
¿Quién puede reclamar las cláusulas suelo?
En principio, las personas físicas que tengan la condición legal de consumidor. La jurisprudencia del Tribunal Supremo no incluye a empresas, empresarios o trabajadores del sector jurídico, económico o financiero, si bien existen algunas sentencias de primera instancia emitidas a su favor.
¿Cuánto tarda en salir un juicio por tarjetas revolving?
Una vez presentada la demanda de reclamación el juicio tarda entre 10 – 11 meses para ser resuelto en primera instancia.
¿Cuánto tiempo hay para reclamar la devolución de la plusvalía?
El plazo de reclamación es de 4 años desde que se presentará la autoliquidación del modelo correspondiente al impuesto.